La beta abierta de Battlefield 6 ha marcado un inicio espectacular que revive la competencia con Call of Duty.
Después de años en los que la rivalidad entre Battlefield y Call of Duty parecía enfriarse, la llegada de la beta abierta de Battlefield 6 ha cambiado el panorama por completo. Miles de jugadores se unieron para probar por primera vez este nuevo título, generando una ola de entusiasmo que no se veía desde hace tiempo en la saga.
El dato más sorprendente es que Battlefield 6 superó en número de jugadores simultáneos en Steam a cualquier entrega de Call of Duty, algo que nadie esperaba tras el tibio recibimiento de Battlefield 2042. Con esta hazaña, la franquicia de EA no solo se coloca nuevamente en el mapa, sino que amenaza con robarle protagonismo a Warzone en su propio terreno: el Battle Royale.
El sistema anti-trampas de Battlefield 6 ya mostró ser mucho más eficaz que el de Warzone.
Uno de los problemas más graves que aquejan a Warzone desde su lanzamiento es la presencia constante de tramposos. Su sistema Ricochet ha sido duramente criticado por permitir que muchos hagan trampa sin consecuencias reales, lo que arruina la experiencia de juego para la comunidad.
En cambio, Battlefield 6 llega con Javelin, un sistema anti-trampas que en su primer fin de semana bloqueó más de 330,000 intentos de trampa durante la beta abierta. Aunque no es infalible, este nivel de efectividad da confianza a los jugadores y promete un entorno más justo y competitivo para su futuro modo Battle Royale. Si esta tendencia continúa, Warzone podría perder una parte significativa de su base de jugadores, cansados de enfrentar hackers sin control.
La propuesta de Battlefield 6 apunta a competir directamente con Warzone en el terreno del Battle Royale.
La beta no solo sirvió para mostrar la calidad técnica y el potencial del juego, sino que también dejó entrever que EA planea un modo Battle Royale que podría rivalizar directamente con Warzone. La clave no estaría solo en la jugabilidad o el diseño de mapas, sino en garantizar partidas libres de trampas y con una experiencia fluida para todos.
El sistema de combate, los vehículos y la escala masiva de las batallas son elementos que podrían darle a Battlefield 6 una ventaja única frente a Warzone, que en los últimos años ha recibido críticas por la repetitividad de sus mapas y la falta de innovación.
Battlefield 6 no solo destaca por su jugabilidad, sino por un contexto narrativo que lo diferencia.
Mientras que Warzone se apoya en la estética y personajes de Call of Duty, Battlefield 6 ofrece un conflicto ficticio pero cargado de tensión política: la lucha contra la organización mercenaria Pax Armata, que desafía directamente a los países alineados con la OTAN. Ambientado en 2027, este escenario añade un toque cinematográfico y futurista que podría atraer a jugadores que buscan algo más que simples partidas en línea.
La combinación de narrativa inmersiva, batallas masivas y tecnología de vanguardia le da a Battlefield 6 un perfil más completo, lo que podría convencer incluso a jugadores de otros shooters a darle una oportunidad.
Battlefield 6 y Black Ops 7 podrían protagonizar una de las mayores batallas comerciales del año.
Warzone no será el único título de Call of Duty que enfrente a Battlefield 6 este año. Black Ops 7, ambientado en 2035, también está en camino, y aunque su fecha exacta de lanzamiento no está confirmada, los rumores apuntan a noviembre. Esto colocaría a ambas franquicias en un choque directo en plena temporada alta.
Con Battlefield 6 lanzándose el 10 de octubre, EA podría aprovechar semanas clave para captar jugadores antes de que llegue la nueva entrega de Call of Duty. Si además mantiene su ventaja en el control de trampas y la calidad del juego, podríamos estar frente a un cambio importante en el dominio del género FPS. En Mexgamer.com estaremos siguiendo de cerca esta batalla para mantenerte informado sobre cada movimiento.