10 DATOS

Noticias de gaming y más

Cómo Shinobi: Art of Vengeance honra la esencia clásica de la franquicia y la lleva al futuro

Gaming
Updated: 8/7/2025
Cómo Shinobi: Art of Vengeance honra la esencia clásica de la franquicia y la lleva al futuro
#Gaming #Shinobi #RetroGames
La esperada entrega Shinobi: Art of Vengeance marca el regreso triunfal de una de las sagas más emblemáticas de SEGA. Después de catorce años de ausencia, este título no solo revitaliza la franquicia con una estética moderna y un sistema de combate renovado, sino que también rinde homenaje a sus raíces con un profundo respeto por su legado. En 10datos.com, te contamos cómo este juego logra un equilibrio entre la tradición y la innovación, emocionando tanto a los veteranos de la saga como a nuevos jugadores.

Un regreso esperado con espíritu clásico

Después de más de una década, Shinobi vuelve con todo su poder nostálgico y visualmente renovado

Tras su última aparición en Nintendo 3DS en 2011, la franquicia Shinobi parecía dormida. Pero Shinobi: Art of Vengeance, desarrollado por Lizardcube, vuelve a encender la llama ninja con un título que combina lo mejor del pasado con el presente.

Este nuevo juego arranca en la mítica aldea Oboro, hogar del protagonista clásico Joe Musashi. Desde el inicio, los fans notarán una referencia directa al icónico nivel del bosque de bambú, un entorno que ha sido parte esencial en varias entregas anteriores. Esta elección no es casual: es una declaración de intenciones. Lizardcube quiere que el regreso se sienta como una “vuelta a casa”, un lugar familiar pero al mismo tiempo renovado.

El bosque de bambú: un símbolo que regresa

Uno de los escenarios más queridos de la saga vuelve con una nueva vida y desafíos modernos

Desde su debut en el arcade original de 1987, el nivel del bosque de bambú ha sido sinónimo de Shinobi. En Art of Vengeance, esta locación vuelve a aparecer, pero con un giro. El creativo principal Ben Fiquet explica que, aunque el escenario se mantiene reconocible, los obstáculos, enemigos y diseño general se han modernizado.

A lo largo de esta etapa inicial, el jugador podrá ver cómo la corrupción de Lord Ruse y su corporación ENE han afectado al pueblo. Así, lo que empieza como una experiencia nostálgica se transforma rápidamente en un desafío contemporáneo, lleno de sorpresas y peligros que mantienen el espíritu clásico de la dificultad que caracteriza a Shinobi.

Evolución de los escenarios: tradición y novedad

De paisajes tradicionales a ciudades futuristas, el juego mezcla pasado y presente en sus niveles

Una de las grandes fortalezas de Shinobi: Art of Vengeance es su diseño de niveles. Lizardcube ha optado por mantener ciertas ambientaciones clásicas, como desiertos y bases militares, pero también ha introducido escenarios completamente nuevos como ciudades iluminadas con neón, densas y vibrantes.

Esto permite a los jugadores experimentar una sensación de descubrimiento constante sin perder el estilo característico de la saga. Cada nivel presenta mecánicas únicas, enemigos distintos y retos que van escalando en dificultad. Así, el juego mantiene el dinamismo sin caer en la repetición, un equilibrio que no es fácil de conseguir, pero que en este caso se logra con gran acierto.

Un combate renovado que respeta sus orígenes

La jugabilidad es más fluida y moderna, pero sin renunciar al espíritu ninja de siempre

El combate en Shinobi: Art of Vengeance ha sido completamente rediseñado, pero sin alejarse de la esencia original. El jugador seguirá usando espadas, shurikens y habilidades especiales para eliminar enemigos con rapidez y precisión. Sin embargo, el sistema de combos, las animaciones y la respuesta de los controles se sienten más actuales, adaptados a los estándares modernos del gaming.

Esto no solo mejora la experiencia para los nuevos jugadores, sino que también ofrece a los veteranos un motivo para volver a disfrutar del juego desde una nueva perspectiva. La dificultad sigue siendo elevada, como siempre, pero ahora se equilibra mejor con herramientas que permiten un mayor control del entorno y del personaje.


Lizardcube: respeto por los fans y por la franquicia

El estudio francés demuestra que entiende lo que hace grande a Shinobi: su historia, su estilo y su legado

Ben Fiquet, director creativo y CEO de Lizardcube, lo ha dejado claro en entrevistas: Shinobi: Art of Vengeance no es solo un juego nuevo, es una carta de amor a la saga. Cada decisión en el desarrollo ha sido tomada con respeto hacia lo que Shinobi representa en la historia de los videojuegos.

No se trata simplemente de reciclar ideas del pasado. Al contrario, el título se esfuerza en reinterpretarlas, modernizarlas y, en muchos casos, mejorarlas. El equipo de desarrollo ha conseguido capturar la esencia del ninja solitario enfrentando una amenaza tecnológica, y trasladarla a un juego que se siente tan fresco como familiar.


Shinobi: Art of Vengeance es mucho más que una simple continuación. Es un renacimiento. Una muestra de que cuando un estudio toma en serio el legado de una franquicia, los resultados pueden ser emocionantes y fieles al espíritu original. En 10datos.com, celebramos este tipo de regresos que demuestran que el gaming puede honrar el pasado sin quedarse estancado en él.