Una joya de los 16 bits que redefinió lo que podía ser un RPG japonés
Chrono Trigger fue lanzado el 11 de agosto de 1995 en Norteamérica, justo en el corazón de la era dorada de los JRPGs. Para entonces, el SNES ya había visto títulos legendarios como Secret of Mana y Final Fantasy VI, pero fue este nuevo juego el que logró juntar lo mejor del género con una fórmula completamente nueva.
Con una narrativa profunda centrada en viajes en el tiempo, Chrono Trigger no solo deslumbró con sus gráficos pixelados de alta calidad, sino también con un sistema de combate innovador, personajes memorables y una dirección de arte liderada por Akira Toriyama, creador de Dragon Ball. Su historia atrapó a millones, desde su arranque en el Reino de Guardia hasta sus enfrentamientos cósmicos por salvar el planeta de Lavos.
Yuji Horii, Akira Toriyama y Hironobu Sakaguchi unieron fuerzas para crear magia
Uno de los grandes factores que elevan a Chrono Trigger por encima del resto es su equipo de desarrollo. Este no fue un juego más de Square; fue un proyecto especial donde colaboraron tres gigantes del medio: Yuji Horii (Dragon Quest), Akira Toriyama (Dragon Ball) y Hironobu Sakaguchi (Final Fantasy). A este equipo se sumó el compositor Yasunori Mitsuda, respaldado por Nobuo Uematsu.
El resultado fue una experiencia redonda: narrativa épica, personajes únicos como Frog, Magus o Robo, un sistema de combate con técnicas combinadas y múltiples finales desbloqueables mediante el modo Nueva Partida+. Uno de esos finales, incluso, incluye un cameo del equipo de desarrollo, demostrando el cariño con el que fue creado este juego.
Todo esto hizo que Chrono Trigger se convirtiera rápidamente en uno de los juegos más influyentes de la historia. No es exageración decir que, para muchos fans y críticos, representa el JRPG perfecto.
Una joya difícil de encontrar en plataformas actuales y con ports polémicos
Aunque Chrono Trigger es universalmente aclamado, su disponibilidad sigue siendo un problema. Muchos jugadores modernos simplemente no tienen una forma accesible de jugarlo en consolas actuales. A pesar de existir versiones para Nintendo DS, Steam y móviles, ninguna ha logrado capturar por completo la esencia del original sin críticas.
La comunidad ha señalado problemas como traducciones cuestionables, música modificada o bugs en ciertas plataformas. Además, sorprendentemente, el juego aún no está disponible en Nintendo Switch, una consola que sería el hogar perfecto para este tipo de experiencias clásicas.
Esta falta de presencia en consolas modernas limita que nuevas generaciones descubran por sí mismas por qué Chrono Trigger es una obra maestra. Aun así, su legado se niega a desaparecer.
Desde Octopath Traveler hasta Sea of Stars, su ADN sigue presente en la industria
Aunque pasen los años, Chrono Trigger sigue influyendo directamente en nuevos títulos, tanto de grandes estudios como de desarrolladores independientes. Uno de los ejemplos más destacados es Sea of Stars, lanzado en 2023 por Sabotage Studio, quienes han admitido abiertamente que se inspiraron en Chrono Trigger. Incluso recibieron elogios por parte de los desarrolladores originales del clásico de 1995.
Otros juegos como Chained Echoes, One Fenix Down y Forge of the Fae también adoptan elementos del legendario JRPG: combate por turnos dinámico, exploración no lineal, diseño retro con mejoras modernas, y narrativas ambiciosas.
Por su parte, Square Enix ha seguido explorando el formato 2.5 HD con títulos como Octopath Traveler y Star Ocean: The Second Story R. Y más allá de su estética, la esencia de Chrono Trigger está presente en sus mecánicas, su enfoque en el personaje y su forma de contar historias complejas sin perder la accesibilidad.
Rumores sugieren un regreso de Chrono Trigger, pero Square Enix guarda silencio
Con motivo del 30 aniversario de Chrono Trigger en 2025, muchos fans esperan una noticia soñada: un remake moderno que devuelva el juego a la conversación actual. Los rumores no han faltado. Algunas voces dentro de la industria han insinuado que Square Enix podría estar preparando algo, pero hasta el momento no hay confirmación oficial.
La posibilidad de un remake genera sentimientos encontrados. Por un lado, podría hacer justicia al legado de este título y hacerlo accesible para millones de nuevos jugadores. Por otro lado, los fans más puristas temen que una reinterpretación moderna no esté a la altura del original.
Lo que está claro es que, remake o no, Chrono Trigger sigue vivo. Su música, su historia, sus mecánicas y su impacto emocional siguen resonando 30 años después. Y eso es algo que pocos videojuegos pueden presumir.
En Mexgamer.com celebramos los títulos que marcaron época, y Chrono Trigger es sin duda uno de los pilares fundamentales del JRPG. Su legado no solo se mantiene intacto, sino que continúa alimentando la imaginación de jugadores y desarrolladores alrededor del mundo. A tres décadas de su lanzamiento, la aventura de Crono sigue viva… en todos los tiempos.