Tus elecciones no solo alteran la historia: definen quién se convertirá en tu peor enemigo
En una reciente entrada del blog oficial de PlayStation, Ken Levine reveló detalles cruciales sobre el sistema de Villanía de Judas, su próximo shooter narrativo que ha generado una oleada de entusiasmo desde que se mostró su primer tráiler. Este sistema, profundamente inspirado en la narrativa dinámica, gira en torno a los "Big 3", tres personajes centrales con los que el jugador establecerá relaciones cercanas… y traicionará a uno inevitablemente.
Levine explica que a medida que interactúas con estos personajes, profundizas en sus historias personales y desbloqueas habilidades que pueden ayudarte durante el juego. Sin embargo, el tiempo es limitado y solo podrás desarrollar una conexión significativa con dos de ellos. El tercero, sintiéndose desplazado o traicionado, se convertirá en tu enemigo principal. Esta mecánica recuerda al sistema Némesis de Middle Earth: Shadow of Mordor, pero con un enfoque más emocional y narrativo, donde la traición duele porque se siente personal.
Tres personajes clave que cambiarán su rol según tus decisiones, sin vuelta atrás
Aunque no se han revelado muchos detalles sobre la identidad de los Big 3, se ha confirmado que cada uno tendrá una historia rica y compleja que se desarrollará en función de tu nivel de compromiso con ellos. A diferencia de aliados genéricos, estos personajes no solo son mecánicamente útiles, sino emocionalmente relevantes. Cuanto más te acerques a uno, más profunda será la relación y mayores los beneficios… pero también más dolorosa será la traición del personaje que abandones.
Esta mecánica transforma radicalmente la forma en que percibimos los NPCs en los shooters narrativos. Ya no serán simples compañeros de apoyo, sino individuos con agencia, emociones y capacidad de volverse en tu contra dependiendo de tus prioridades. En un juego donde las decisiones importan, esta dinámica promete ser una montaña rusa emocional.
El sistema está hecho para que sientas el peso de tus elecciones, incluso cuando no hay una opción “correcta”
Levine no se anda con rodeos: una traición es obligatoria. No importa cuánto intentes mantener el equilibrio entre los tres personajes; siempre habrá uno que se sienta traicionado. Este diseño, según el director, busca replicar el sentimiento de una amistad rota, un dolor que trasciende lo virtual. A diferencia de muchos juegos donde se puede mantener contento a todo el grupo, Judas obliga al jugador a elegir, a tomar partido, y a vivir con las consecuencias.
La mecánica no solo añade tensión narrativa, sino también estratégica. Cada uno de los Big 3 tendrá habilidades únicas que te ayudan durante la campaña, pero que luego se volverán contra ti si los conviertes en villano. Esto añade una capa táctica al juego: ¿vale la pena sacrificar al personaje con mejor poder por una relación más fuerte con otro? Las decisiones tienen peso, y no habrá segundas oportunidades.
Levine confirma que el juego no será live-service, apostando todo a una experiencia sólida para un solo jugador
A pesar de las tendencias actuales del mercado, Judas no seguirá el camino del servicio en vivo. Ken Levine dejó claro que el juego estará completamente enfocado en una experiencia narrativa sólida y auto-contenida. Esto significa que cada elección, cada interacción y cada traición formarán parte de una historia completa desde el día uno, sin depender de actualizaciones futuras o contenido episódico.
Este enfoque refuerza la importancia del sistema de Villanía. No se trata de estirar la narrativa a lo largo de meses, sino de ofrecer una historia rica y compleja en una sola experiencia. Para los jugadores que buscan profundidad emocional y narrativa sin distracciones online, Judas se perfila como una apuesta segura.
Judas quiere ir más allá de BioShock: decisiones, consecuencias y emociones al máximo nivel
Desde que se anunció, Judas ha sido comparado constantemente con BioShock, no solo por compartir creador, sino también por su estética y enfoque en la narrativa. Sin embargo, Levine ha dejado claro que su intención no es repetir el pasado, sino superarlo. El sistema de Villanía es prueba de ello: una mecánica que combina gameplay y emoción, estrategia y dolor, elección y pérdida.
Con tantos títulos FPS centrados solo en acción superficial, Judas parece ofrecer algo diferente: una historia que cambia no solo lo que haces, sino lo que sientes. La promesa de que uno de tus aliados más cercanos se convertirá en tu enemigo más peligroso es un gancho narrativo poderoso, y si se ejecuta bien, podría redefinir lo que esperamos de los juegos de disparos en primera persona.